Cuenca, una pequeña ciudad de unos trece mil habitantes, a poco más de sesenta leguas de Madrid, vive plácidamente, los conflictos entre liberales y carlistas, se limitan a pequeñas riñas y alguna que otra paliza que no llega a más. La guerra civil  en la que está inmersa España, parece lejana y totalmente ajena. El año 1873, fue asaltada de forma incruenta por el cabecilla carlista Santés, saqueando la ciudad sin encontrar resistencia alguna.

El infante Alfonso de  Borbón y Austria, hermano del pretendiente a la corona don Carlos VII, ha sufrido una derrota en la toma de Teruel y se encuentra en la localidad de Cañete lamiéndose las heridas.

Se sabe cuestionado por los generales de su hermano, por lo que necesita de una rápida victoria.

Le acompaña su inseparable esposa doña María de las Nieves de Braganza, más conocida por sus tropas como doña Blanca.

Fija su mirada en la pequeña ciudad de Cuenca, y hacia ella dirige sus tropas, animado por su esposa, pese, al consejo contrario de sus generales y brigadier.

A su llegada, se encuentra una ciudad totalmente fortificada y cerrada, con grandes murallas naturales imposibles de tomar y las zonas de acceso fuertemente cerradas con barricadas.

La falta de artillería pesada, le obliga a tomar la ciudad al asalto, lo que provoca gran mortandad entre sus tropas y una enorme desesperación en el matrimonio que ve como sus esperanzas de victoria se disipan.

Pero un acontecimiento inesperado les abre las puertas de la ciudad, la que es tomada salvajemente por las tropas Carlistas a sangre y fuego, animados y arengados por doña Blanca, que lo ve como un castigo divino hacia quien se les ha opuesto con tanta fiereza.

La ciudad es tomada el 15 de julio de 1974 y abandonada el 19 de julio de 1874, sin que las tropas gubernamentales hayan hecho acto de presencia hasta ese momento.

La ciudad es tres veces violada.

La primera por el numeroso ejército carlista, más de quince mil soldados fueron los asaltantes.

La segunda por el gobierno, por no saber, o no querer impedir la toma de la ciudad.

La tercera por la prensa nacional que calló la tragedia, ocultando la ineficacia del gobierno del momento y sus militares.

Todas las noticias que se tuvieron del asalto carlista, fueron de fuentes extranjeras que sí se hicieron eco de la masacre.

Los habitantes de Cuenca, callaron e intentaron olvidar.

 

 

A la venta en librerías, en la página web de Libros Indie.

En Cuenca, lo encontrarás en la librería Evangelio, en Libreralia y en su página web

Estará presente en el Día del Libro y en la Feria del Libro Cuenca Lee 2025